Mostrar/ocultar el resto de la biblioteca

De vita solitaria

Por favor, seleccione un libro
Excelencia de la vida solitaria Licenciado Peña 1553

Notas

{De vita solitaria. En castellano} Un traductor anónimo del siglo xv trasladó esta tratado, que vincula críticamente un tema mayor del humanismo, la vida activa y la vida contemplativa. En este caso su descendencia es significativa y es muestra de una buena vitalidad. Mucho más tardía es la adaptación del Licenciado Peña (Medina del Campo, 1553).

Licenciado Peña, Excelencia de la vida solitaria

 

Testimonio: Tratado del claríssimo orador y poeta Francisco Petrarcha que trata de la excelencia de la vida solitaria: donde se tratan muy altas y excelentes doctrinas, y vidas de sanctos que amaron la soledad, Medina del Campo, Guillermo Millis, 1553. [CCPB000020608-3]

Edición: Penna, Mario, Excelencia de la vida solitaria, Madrid: Atlas, 1944.


Bibliografía: Mazzocchi, Giuseppe, Olga Perotti, Andrea Baldissera y Andrea Bresadola, «Sulla traduzione del De vita solitaria del Licenciado Peña (Medina del Campo, 1553)», en Francesco Petrarca. L’opera latina. Tradizione e fortuna, ed. Luisa Secchi Tarugi, Florencia: Franco Cesati, 2007, p. 419-460.

Ejemplares

  • Tratado del claríssimo orador y poeta Francisco Petrarcha que trata de la excelencia de la vida solitaria: donde se tratan muy altas y excelentes doctrinas, y vidas de sanctos que amaron la soledad, Medina del Campo, Guillermo Millis, 1553. [CCPB000020608-3]

Bibliografía

Otra bibliografía citada

Mazzocchi 2007; Penna 1944

Cita

En Licenciado Peña, De vita solitaria, en Biblioteca Petrarca [<https://bibliotecapetrarca.net/libro/1553-de-vita-solitaria> Consulta: 27/03/2023].

Datos documentales y bibliográficos

  • EnMedina del Campo
  • Lenguaje(s)Castellano
  • Categoríaspetrarchesca; latina